SE BUSCAN VOLUNTARIOS/AS!

Esta es la versión beta de “Sensory Ladders” en Español, por lo que está abierta a cualquier sugerencia o recomendación de cambio hasta tener la versión final.

Si tu lengua es el Español y te gustaría contribuir en este proyecto para que llegue al mayor numero de personas y lugares posibles… por favor, ponte en contacto con el equipo de Asi – Wise.

Nos encantaría tener tu feedback y tus nuevas ideas, ya que es un proyecto de coproducción.

Antes de comenzar…

  • Es importante recalcar que los textos y videos de este curso no se han traducido literalmente, se han utilizando adaptaciones del lenguaje para una mayor comprensión en Español.
  • Se ha mantenido el nombre oficial de la herramienta: “Sensory Ladders”, siendo su traducción literal en Español “Escaleras Sensoriales”.

Una visión general de “Sensory Ladders”:

“Sensory Ladders” consiste en una herramienta para la autorregulación de cualquier persona que necesite apoyo para ello. La puede utilizar cualquier persona, con cualquier condición y de cualquier edad (utilizándose a lo largo de toda la vida – no únicamente en la infancia).

Las primeras “Escaleras Sensoriales” se crearon en 2001 para adultos con dificultades de Salud mental en Cornwall, como parte del programa Be SMaRT. Hasta la actualidad, se han utilizado para apoyar a adultos, adolescentes y niños que presentaban dificultades de integración sensorial, a conocerse y saber que necesitan en cada momento, y así volver al nivel de alerta adecuado que contribuya a su bienestar. “Sensory Ladders” tiene en cuenta Persona – Entorno – Tarea/Ocupación para el desempeño ocupacional óptimo de la persona.

Donde la Integración sensorial, la Terapia dialéctica conductual y la atención informada sobre el trauma se unen. Es una herramienta individualizada y personalizada de forma única. “Sensory Ladders” se coproducen junto al terapeuta (construyendo una narrativa y comprensión compartidas). Promueven la conciencia de los estados personales y cómo utilizar estrategias sensoriales para la autorregulación. Promueven el compromiso y la participación activa de la persona en su vida cotidiana.

Esta herramienta sirve de apoyo a las personas que necesitan entender por sí mismos en qué estado se encuentran y encontrar las estrategias necesarias para volver a un estado de regulación. Así como para comunicar a otros su estado de alerta en cada momento, desarrollando así un entendimiento compartido con otros: ayudando a padres, cuidadores y profesores a proporcionar el apoyo necesario a la persona en cualquier momento.

“La creación de una “Sensory Ladder” es un proceso de coproducción activa entre terapeuta y paciente/cliente; se trata de la creación deliberada y consciente de estrategias de apoyo para mejorar y enriquecer la participación en la vida diaria” – Kath Smith 2021

Aquí presentamos un ejemplo de “Sensory Ladders” en Español: